viernes, 4 de noviembre de 2011

trabajo de Erastóstenes y cavendish

Investiga la vida de Eratóstenes y contesta a las siguientes preguntas:


 ¿En qué año y dónde nació Eratóstenes? ¿Cuándo murió?Cirene, 276 a. C.[1] - Alejandría, 194 a. C.

¿Qué importante cargo tuvo en la Biblioteca de Alejandría?
Se hizo cargo de la biblioteca de Alejandría.



Trabajos de Eratóstenes:

1) Eratóstenes determinó el tamaño de la Tierra y usó como
  unidad el «estadio». Explica cómo realizó esta medición de la
  Tierra y di a cuantos Kilómetros equivale un estadio.

Según Cleomedes, para el cálculo de dicha cantidad, Eratóstenes se sirvió del scaphium o gnomon (un proto-cuadrante solar). Posteriormente, tomó la distancia estimada por las caravanas que comerciaban entre ambas ciudades, aunque bien pudo obtener el dato en la propia Biblioteca de Alejandría, fijándola en 5.000 estadios, de donde dedujo que la circunferencia de la Tierra era de 250.000 estadios, resultado que posteriormente elevó hasta 252.000 estadios, de modo que a cada grado correspondieran 700 estadios. También se afirma que Eratóstenes, para calcular la distancia entre las dos ciudades, se valió de un regimiento de soldados que diera pasos de tamaño uniforme y los contara.
 un estadio equivale a 157,5 m.


2) Explica qué es y cómo funciona la criba de Eratóstenes.
  La criba de Eratóstenes es un algoritmo que permite hallar todos los números primos menores que un número natural dado N. Se forma una tabla con todos los números naturales comprendidos entre 2 y N y se van tachando los números que no son primos de la siguiente manera: cuando se encuentra un número entero que no ha sido tachado, ese número es declarado primo, y se procede a tachar todos sus múltiplos. El proceso termina cuando el cuadrado del mayor número confirmado como primo es mayor que N.

Investiga la vida de Cavendish y contesta a las siguientes preguntas:

¿Dónde y cuándo nació? ¿Cuándo murió?
10 de octubre de 1731 - 24 de febrero de 1810

¿Cuál es su descubrimiento más célebre y por el que es más conocido?
En 1766 descubrió las propiedades del hidrógeno. Su trabajo más célebre fue el descubrimiento de la composición del agua. Afirmaba que “el agua está compuesta por aire deflogistizado (oxígeno) unido al flogisto (hidrógeno)”. Es autor del tratado Factitious Airs ("Sobre el Aire Ficticio") en el que analiza la composición del aire.


Trabajos de Cavendish:

1) Con el llamado «Experimento Cavendish», determinó la
densidad de la Tierra. Explica en qué consiste ese
experimento.

El experimento de Cavendish constituyó la primera medida de la fuerza de gravedad entre dos masas, utilizando una balanza de torsión. Por ende, a partir de la Ley de gravitación universal de Newton y las características orbitales de los cuerpos del Sistema Solar, fue también la primera determinación de la masa de los planetas y del Sol

1.1) Debido a este experimento, posteriormente, se determinó el valor de una constante muy importante. ¿De qué
constante se trata?

La constante de gravitación universal fue medida por primera vez por Henry Cavendish en 1798.La medida de "G" ha sido repetida por otros experimentadores con diversas mejoras y refinamientos.


2) Con su experimento Cavendish demostró que la ley de Gravitación Universal, enunciada
por otro gran científico, se cumplía para cualquier par de cuerpos. ¿Qué científico enunció dicha ley?

Newton extendió las leyes terrestres de la mecánica a todo el cosmos, lo que implicaba que la naturaleza está regida por unas leyes universales. En sus Principia (1687) enunció la Ley de la Gravitación Universal y las leyes del movimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario